Sewing Camp, una experiencia inolvidable


Hace justo un mes estábamos en el Swing Camp...
y siento algo muy extraño, como si hiciera mucho más tiempo, pero a la vez os siento tan cerca...

Esta aventura empezó cuando a finales de mayo, Anna de Cal Joan y más nos puso los dientes largos con este mensaje en Facebook:

Intuyo que muchas de nosotras, aún sin saber de qué iba, nos compramos la hucha. 
Aquí la mía: 
Hasta el 9 de junio tuvimos que mordernos las uñas para saber de qué iba ese #saraoconmayusculas, nunca mejor dicho.
Por fin Anna publicó la entrada en la que nos desvelaba que iba a ser una reunión de bloggeras costureras durante un fin de semana!!!!
Sí, sí!!! todo un fin de semana !!!

Pero Anna no estaba sola, la acompañaban en esta locura Laura de Con mis manitas, Kiwa Kawaii, Alicia de Modistilla de Pacotilla, Lourdes de Punts de Colors y Diario de Naii. 
El staff del SC al completo.

Nos desveló que sería en una casa cerca de Barcelona, en otoño y de viernes tarde a domingo, con pensión completa, máquinas de coser, masterclass de costura, regalos y muchas sorpresas, pero lo mejor, conocer en persona a otras gloggeras costureras que conocíamos virtualmente. 

La verdad que no me lo pensé dos veces.  Ahora miro atrás y no sé cómo lo tuve tan claro. 
Yo soy bastante tímida cuando no conozco a la gente y además tengo un problemón con la comida, me gustan muy poquitas cosas, por lo que lo paso bastante mal y me da mucha vergüenza.

Creo que no quería volver a perderme una quedada como la dels Encants de Barcelona, por aquel entonces no tenía blog.

Cinco meses después estoy encantada con la decisión que tomé a ciegas y puedo deciros que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.

Ya habréis leído mil cosas sobre el SC, así que no me quiero extender mucho, pero ¿os imagináis a 39 chicas locas de la costura, una niña encantadora y un bebé precioso juntos en una casa de colonias un fin de semana???

Esta imagen lo dice todo: 

El staff nos fue dando información poco a poco.
Hicieron un grupo de Facebook en el que nos íbamos conociendo, expresábamos nuestra ilusión y nuestros nervios.
Cuando se acercaba la fecha hicimos un grupo de wasap que si os digo que echaba humo es poco.

Pasó el verano y sin darnos cuenta llegó el día.
Para unas empezó antes que para otras, verdad Lourdes?
Venían chicas desde muchos sitios: Galicia, Levante, Madrid, Menorca, Vitoria, Extremadura, incluso desde Londres!!! Y muchas más de varios puntos de Cataluña.
A mí me recogió Laura de Con mis manitas y nos fuimos para la casa. Muchísimas gracias Laura!!
La casa y y el entorno era espectacular!!!
Como Laura era parte del staff pude estar allí antes y ver los preparativos.
Menuda la que habían montado!!! No me imagino el tiempo invertido... hicieron un trabajo espectacular, no faltaba ningún detalle. 

Os lo hemos dicho un montón de veces, pero muchísimas gracias chicas, 
sois geniales. 
Anna, tuviste una idea genial, gracias por liarte la manta a la cabeza
 y llevarla a cabo. Y gracias a las demás por seguirla.

El viernes fue tarde de encuentros y presentaciones.
Fue genial ir poniendo cara y voz a todas las compañeras.

Nos recibieron con una pasada de bolsa llena de regalos de los patrocinadores. 

Muchísimas gracias también a ellos por colaborar con el Swing Camp. 
Es de agradecer muchísimo los regalos que nos hicieron, ya que éramos 39 y por dejarnos esas máquinas espectaculares, que crearon muchas necesidades...
 
En la bolsa también había cositas preparadas por el Staff. Es que pensaron en todo!!!
Como la mayoría de nosotras no nos conocíamos, yo no conocía en persona a ninguna de las chicas, nos prepararon una acreditación chulísima.
Ah!!! Sabeis que el logo tan precioso lo ha hecho una de las participantes??? 
Pues sí!!! Ralet i agulla. Es espectacular!!

Mei de Mei, fet amb amor se encargó de las camisetas del SC.
Aquí en el photocall con mi camiseta.

El sábado taller de personalización de tote bag con vinilo, rotuladores de tela y spray, al gusto. Impartido por Kiwa Kawai, genial!!

Por la tarde alternamos costura libre con una master class sobre recubridora que nos hizo la gran "Naii". Una nueva necesidad!!

Esta es la sala donde estaban las máquinas que nos habían dejado y las que habíamos llevado.
Y  aquí podeis ver el ambientillo que había en las costuras libres.

Por la noche alternamos karaoke con costuras y charlas. 

Algunas de nosotras nos habíamos cosido un pijama para la ocasión. El mío os lo enseñé aquí.
También cosí una riñonera que ya visteis aquí.
Naii, con la paciencia de un santo, me ayudó a estrechar unos tejanos de mi marido, mil gracias!!
Medio cosí una camiseta de bebé para regalar.
Y saqué algún patrón. Lo de ver sacar patrones me vino genial!! A mí me daba pánico lo de sacar patrones de la Ottobre y demás revistas. Viendo cómo lo hacían las chicas vi que no era para tanto ;)

Nos acostamos tarde, algunas más que otras...

La mañana del domingo estaba reservada a los talleres impartidos por las chicas de staff; cada una nos habíamos apuntado a 5 de ellos con antelación. 
Se trataba de: Bragueta, tomar medidas, tejer tela, coser cremalleras, bordado libre, coser cuello, compresas, monedero y dobladillo lechuga.
Muchísimas gracias al staff por enseñarnos vuestros conocimientos y haber preparado con tanto cariño los talleres.
Tuvimos hasta un sorteo "siempre toca".

Por la tarde dejábamos pronto la casa y nos íbamos despidiendo con mucha pena porque  se acababa, pero con la felicidad de la unión que allí habíamos creado.
Es curioso cómo tantas chicas tan diferentes pueden entenderse tan bien por una afición común.
El otro día oí la canción del primer Operación Triunfo que decía: "y aunque somos diferentes, nos une una obsesión" y es así, tal cual.
Ha pasado ya un mes y la unión todavía es mayor. 
Seguimos con el grupo de wasap a tope, nos contamos cosas de costura y de cualquier tema. 
Se ha creado algo muy bonito.

No sé si esto se volverá a repetir o no, ojalá que sí, pero lo que está claro es que con la edad que ya tengo es difícil que algo te marque tanto, y os puedo decir que ha sido una experiencia inolvidable, que he conocido gente estupenda y que me quedo con todo lo allí vivido, sentido y aprendido. 
Y com todo lo que está por llegar.


Mil gracias a todas y cada una de vosotras por hacer esto posible:

Y también a Kekereke que por una buena causa no pudo venir.

Hasta pronto chicas!!


Al final sí me he extendido un poco... ;)

RUMS #45/16: poncho Burda con una Mami Crafter

Os acordáis del chaleco que os enseñé aquí del CC de una mami crafter?
Pues en el mismo cose conmigo, Diana nos enseñaba a hacer el chaleco y un poncho de la revista Burda, súper, súper fácil de hacer. 
Fijaos si es fácil que no necesita ni máquina de coser!!
Sólo hay que seguir las medidas indicadas y hacer los agujeros para pasar los brazos. Así de sencillo.
Anna de Cal Joan me ayudó a escoger esta coralina tan bonita y taaaannnn suave.
Encima no hace falta sobrehilarla, así que genial!!
Como las medidas de la tela eran un poco más grandes que las que recomiendan tanto la revista como Diana, pero no la quería cortar porque en los laterales hace un dibujo diferente, tuve que recalcular las medidas donde poner los agujeros.  
Y al quedar un poquito más largos los picos del poncho me lo puedo poner por el cuello, así que genial!!

Pero eso no es todo...
Con todas las fotos de los chalecos y ponchos que le llegaran a Diana de mami crafter, iba a sortear una suscripción de tres meses a la revista Burda.
Y me ha tocado!!!!!  Sí!!!! qué suerte!!!!
Aquí podeis ver el recopilatorio y el resultado del sorteo.
Como hice los dos proyectos, tenía dos posibilidades y salió el número del chaleco.
Muchas gracias Diana por estos cose conmigo y muchas gracias por el sorteo.
Deseando acompañarte en el siguiente proyecto.

Y ahora, vamos a ver qué hay hoy por RUMS??
Besos

#RUMS 44/16: CC leggins by la Costurera Entrometida


La Costurera Entrometida nos propuso un CC de los leggins Classic Black de la última Ottobre de mujer.
La verdad que yo no soy muy de leggins, no me gustan mis piernas y si me pongo alguna vez es el el camping, pero después de conocer a la Costurera entrometida en el SC, no quería faltar a esta cita tan importante para ella. 

Tenía el patrón cortado del SC, pero entre una cosa y otra, como siempre todo en el último momento.
Al final esta tarde en una horita más o menos los he podido hacer. La verdad que se cosen super rápido, al menos el modelo sencillo, porque en el CC nos explica cómo hacer diferentes versiones y modificaciones.
Para variar un poco hoy alguna foto en la cocina.
Y ahora en el típico cuadro ;)
Como en estas no se ve mucho la tela, os pongo una más de cerca.
 Los he hecho altos tanto de delante como de detrás, que ahora en invierno me quedo helada con los riñones al aire.
Quería poner la goma por dentro, pero no tenía goma básica (blanca o negra) y no quería gastar la de colores que compré el otro día en Hilos y más para la semana íntima, así que he puesto ésta por fuera, que es ancha y con ondulación en la parte de abajo.
Muchas gracias Costurera Entrometida por liarme a hacerme unos leggins.

Enlazo en RUMS y en Fans de Ottobre y me voy a ver el recopilatorio de leggins entrometidos.
Besos

#RUMS 43/16: Riñonera Swing Camp


Todavía con la entrada del Swing Camp pendiente, hoy publico esta chulísima riñonera que hice allí.

Se me olvidó llevar una riñonera para llevar el móvil encima, para ir haciendo alguna foto y por si me llamaban de casa.
Creo que a unas cuantas nos pasó lo mismo porque entre NikoNiko, Punts de Colors y Cal Joan y más diseñaron una riñonera y muchas tuvimos un CVCQ.

Entre las telas que había llevado escogí tejano para la parte externa, que aunque tiene un poco de elasticidad al llevar dentro forro de tela plana no se iba a ceder, y para el bolsillo exterior y el forro interior utilicé la tela de una funda nórdica que compré en Primark porque me encantó el estampado y con la intención de utilizarla para coser.
Me "acoplé" a Maquinando Patrones ya que acababa de empezar a coser la suya. Muchas gracias por tu ayuda y paciencia. Aquí podéis ver la suya!
Y gracias también a la demás chicas que habían acabado porque no paré de hacerles preguntas.
Tengo que confesar que es la primera vez que pongo este tipo de cremallera y me encantó el sepultado, además la encontré bastante fácil de hacer. 
La cremallera la cogi del lote compuestísimo que nos preparó Hilos y más, muchísimas gracias!!
La cinta de algodón y las hebillas de plástico son de Curtidos García, de una compra conjunta que hicimos unas cuantas "locas de las compras" y que repartimos allí mismo. 

Me encanta cómo ha quedado.

Ayer a última hora quería ponerle por detrás un vinilo con el logo del SC, para que me quedara como recuerdo de esta maravillosa experiencia, pero no sé qué me pasó que  no quedó bien, vamos que me la cargué...

Seguramente ponga otro bolsillo superpuesto para meter la tarjeta del metro y así tapar la pifia...

Y aquí podeis vernos a todas las chicas que hicimos riñoneras, todas preciosas: 
Un besazo y vamos a ver cuántas cosas chulas hay por RUMS.

Diseñado por El Perro de Papel